EN ALICANTE

Los soñados apartamentos de Torrevieja del 'Un, dos, tres', abandonados y con okupas

Hace 40 años conseguir uno de los apartamentos que regalaban el mítico programa 'Un, dos, tres' era el deseo de muchos españoles. Ahora nadie quiere esos pisos que eran tan aclamados.

NUEVA TORREVIEJA

Publicidad

Seguro que lo recuerdan, los sueños del 'Un, dos, tres' pasaban por el coche y el apartamento en Torrevieja, en Alicante. Hoy casi 40 años después muchos están abandonados u ocupados. Una urbanización en la costa por 25 pesetas, lo que ahora es 0,15 céntimos.

Ahora lo que queda de los apartamentos que regalaba el programa, el destino vacacional de ensueño en el que hoy no queda casi nadie debido a calles sin asfaltar, basura por las aceras, cucarachas...

Desde hace años, denuncian los vecinos, que nadie se hace cargo de su mantenimiento. Una urbanización que, dicen, se ha convertido incluso en un imán para la venta de drogas y ocupas.

La mayoría de los propietarios ahora son extranjeros porque son, los pocos que quieren esta ganga. Casas que, aseguran, valían más de 120.000 euros y por las que ahora apenas se pagan 30.000 euros.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.