Publicidad

INDEMNIZACIONES POR DESPIDO

Los sindicatos piden que se aplique la sentencia cambiando la ley para que cobren igual temporales y fijos

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE equiparando los despidos de fijos y temporales ha abierto el debate sobre si obliga a reformar la legislación laboral española y a qué trabajadores afecta.

CCOO y UGT reclaman que se revise con urgencia el Estatuto de los Trabajadores. CCOO cree que, antes de que llegue esa reforma, ya se puede actuar en los tribunales. Tanto en los contratos temporales futuros como con los actuales e, incluso, los que se hubieran extinguido hasta hace un año.

Todos deberían ser indemnizados con los 20 días estipulados para los fijos. Por lo tanto, el ámbito de aplicación podría afectar a unos cuatro millones de trabajadores.

UGT quiere que los grupos parlamentarios actúen ya si no lo hace el gobierno. Matizan que la sentencia de la UE no plantea un contrato único, solo elimina la discriminación en las indemnizaciones entre temporales y fijos.

El gobierno mantiene que antes de promover cualquier cambio es necesario estudiar a fondo la decisión del tribunal europeo. Pero inicialmente cree que la sentencia afecta solo a los trabajadores temporales interinos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.