PUEDE SER ILEGAL

Los sindicatos alertan de las ofertas de trabajo a cambio de alojamiento

Cada vez crece más la moda de ofrecer alojamiento a cambio de trabajo. Pero algunas de estas ofertas pueden generar polémica por parecerse más a un trabajo no remunerado, que a un trueque.

Los sindicatos alertan de las ofertas de trabajo a cambio de alojamiento

Publicidad

La economía del trueque parece haberse instaurado en el mercado laboral español. Está creciendo una moda que consiste en cambiar alojamiento por trabajo. El ofertante da alojamiento a cambio de que el demandante realice algún tipo de trabajo.

Muchos ya lo han probado. Algunos dicen haber ayudado a sus 'caseros' a construir un suelo de madera o incluso un barco. Sin embargo, hay ofertas que se parecen más a un trabajo no remunerado que a un trueque. Por ejemplo encontramos webs que buscan una pareja que pueda cuidar niños durante cinco horas al día.

Hay otras ofertas que piden gente con idiomas, que sea capaz de editar vídeos o que tenga un fácil manejo de las redes sociales. En definitiva, un trabajo no remunerado en vez de esa vocación de intercambio con la que nació este tipo de negocio.

Ante el crecimiento de este tipo de ofertas abusivas, los sindicatos alertan de un más que posible crecimiento del esclavismo laboral a través de estas ofertas. Una cosa totalmente atípica en los tiempos que vivimos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.