EN ESTOS DÍAS DE TORMENTAS
Los seguros pueden afrontar las pérdidas por un robo o provocadas por tormentas
Ser víctima de un robo o sufrir los destrozos por una tormenta son casos en los que estamos obligados a ponernos en contacto con nuestro seguro. Entre las dudas que surgen, no siempre es fácil conocer todas las coberturas que tenemos contratadas. Hay pólizas que incluso cubren los desperfectos que hagan nuestros hijos fuera de casa.

Publicidad
Puede que tras una tormenta no encontremos el coche o que cuando lo encontremos ni siquiera podamos arrancarlo. Es entonces el momento de llamar al seguro y también de informarse sobre lo que cubre o no el seguro.
"El seguro te cubre el granizo o si son vientos inferiores a 120 kilómetros por hora, si lo tienes contratado en la póliza", matiza Enrique García, portavoz de la OCU.
El Consorcio de Seguros es la entidad que se encarga de indemnizar a los ciudadanos en estos casos, siempre y cuando tengan una póliza contratada. Y quienes la tengan, quizás no sepan todo lo que les incluye. Hay algunas coberturas son de lo más curiosas. "Que le cubrirá los daños ocasionados por su mascota o la perdida de alimentos refrigerados, y asistencia informática", son algunas de las coberturas que menos se conocen, nos cuenta Ana Espinosa, Directora de Seguros de Bankia.
Y con asistencia informática también se refieren cuando se cae el móvil al suelo y se nos rompe.
Más Noticias
-
Nueva tasa de basuras: ¿Tengo que pagarla si estoy alquilado o es obligación del propietario?
-
Evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar será obligatorio a partir de este viernes
-
Una vecina de Murcia, en huelga de hambre para protestar por su inquiokupa: "En febrero me dijo que ni pagaba ni se iba"
Algunos seguros del hogar también incluyen las trastadas de los más pequeños de la casa y facilitan un profesor particular a un niño que no pueda acudir a clase si está enfermo o nos pueden ayudar con la tarea de montar un mueble recién comprado.
Publicidad









