SEGÚN LOS SINDICATOS

Los salarios han bajado un 25% desde 2010

Los precios suben, pero no los salarios. Los sindicatos denuncian que desde 2010 los sueldos han caído un 25 %. Y ahora muchas empresas ofrecen empleos con salarios más bajos que hace casi una década.

Los salrios han bajado un 25% desde 2010

Publicidad

Retrocedemos al año 2009 y encontramos esta oferta de trabajo: reponedor a tiempo completo, 1.000 euros al mes. Mismo puesto, pero hoy son 750 euros... o menos: "Incluso menos de la mitad, 50 o 60 euros al día son ahora 30". Según los sindicatos los salarios han bajado de media un 25%. Y además: "nos han subido la luz, nos han subido los gastos, los impuestos...". Lo vemos con cifras de la mano de Antonio, comercial: Estaba cobrando unos 3.000 euros y ahora cobro 2.000 euros menos. Pagaba de luz 40 o 50 euros y ahora 100". A Carina tampoco le salen los números: "Hace 10 años cobraba 1.700, ahora mismo 1.165. De alquiler pago 515, hace 10 años 350, 400".

Los sindicatos reclaman que por convenio los salarios sean de, al menos, mil euros. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, dice que "la propia patronal ha reconocido que en este país con 850 euros no se puede vivir y con 1.000, tampoco". Seguramente recuerdan cuando empezamos a escuchar el término mileurista. Ahora, "mileurista ya poca gente", porque muchos están lejos de ver cuatro dígitos en su nómina.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.