LOS PERFILES DIGITALES, LOS MÁS DEMANDADOS

Los puestos de trabajo más difíciles de cubrir para una empresa

De aquí a 2020, la tecnología firmará la sentencia de muerte de 7 millones de empleos en los países más desarrollados. Sin embargo, otros puestos de trabajo no consiguen cubrirse. Los perfiles digitales son los más demandados. Para tener personal preparado, algunas empresas han estado meses buscando sin éxito. Y han encontrado una solución.

Los puestos de trabajo más difíciles de cubrir para una empresa

Publicidad

El sector de la ciberseguridad está en alza y necesitan reforzar la plantilla, aunque se trata de perfiles que no son fáciles de cubrir. Para remediar esta situación, en una empresa valenciana han decidido crear una escuela dentro de la propia compañía.

Lugares en los que los trabajadores ya están inmersos en proyectos de formación, porque para muchas empresas la revolución digital va tan rápido que no ha dado tiempo a formar nuevos profesionales.

Matemáticos, ingenieros, expertos en derecho en Internet, riesgos digitales o Big Data son los perfiles más buscados. Cristina Sáez, Portavoz de ASEMPLEO, asegura que "los trabajadores más especializados son los más complicados y los más cotizados y las empresas ya empiezan a pelearse por ellos”. Porque nadie quiere sufrir la fuga de talentos que hoy en día son difíciles de encontrar.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.