Publicidad

LOS PENSIONISTAS ESTÁN INDIGNADOS

Los pensionistas devuelven sus cartas al Gobierno: "La subida del 0,25% es una mierda"

UGT anima a los pensionistas a devolver las cartas que el Gobierno les ha enviado informándoles sobre la subida de las pensiones, sin abrirlas, e incluyendo en el membrete, escrito a mano, que se rehúsa a su procedencia porque "la subida del 0,25% es una mierda".

UGT y su Unión de Jubilados y Pensionistas ha lanzado una campaña para animar a los pensionistas a que remitan al sindicato la carta que el Gobierno les ha enviado informándoles sobre la "rídicula" subida de las pensiones para este año, del 0,25%, a fin de devolverlas todas al Ejecutivo en un 'gran paquete'.

En el marco de la iniciativa del 'Lazo Marrón' que ha puesto en marcha el sindicato para denunciar "la subida de mierda de las pensiones", UGT se ha propuesto recopilar todas esas cartas y mandarlas de vuelta al Gobierno con el objetivo de que mostrar así la "indignación" de los pensionistas con su subida.

En el caso de que no pudieran entregar las cartas en las sedes del sindicato, UGT anima a los pensionistas a devolverlas al Gobierno, sin abrirlas, e incluyendo en el membrete, escrito a mano, que se rehúsa a su procedencia porque "la subida del 0,25% es una mierda".

El sindicato cree que el Ejecutivo, en lugar de gastarse el dinero en enviar millones de cartas a los pensionistas, podría haberlo invertido en mejorar la "insuficiente" cuantía de las pensiones y en trabajar para que éstas suban conforme al crecimiento económico y la inflación.

UGT realizará un acto sindical para llevar a efecto la entrega de las cartas de nuevo al Ejecutivo, como un "gesto colectivo de rechazo" al "raquítico" aumento, "que en realidad es un recorte de las pensiones".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.