Propinas

Caen las propinas por el aumento de pagos con tarjeta y con móvil para evitar contagios de coronavirus

Algunos hosteleros dicen que debido al coronavirus y al aumento de los pagos con tarjeta y móviles para evitar contactos, las propinas se reducido hasta en un 50%.

propinas

Publicidad

La tendencia a prescindir del metálico y al pago con tarjetas y móviles hace que las propinas hayan disminuido en bares y restaurantes. Algunos establecimientos han llegado a reconocer que han caído hasta en un 50%.

Las dos formas de pago que más han crecido desde que empezó la pandemia han sido el móvil y la tarjeta. La mayoría, 6 de cada 10, prefieren usar estos dispositivos a pagar en metálico. Cada vez gana más terreno el móvil, que ya se utiliza en el 34% de los pagos. Aunque la tarjeta ha sido la alternativa preferida para evitar el contacto a la hora de comprar. Incluso, el 22% de las personas aseguran que ya no llevan dinero suelto. Con estos datos, las tradicionales propinas en metálico han empezado a desaparecer y bares y restaurantes buscan alternativas.

Las propinas son un extra para los camareros que puede llegar a suponer un 10% del sueldo que cobran. "Se nota mucho que la gente deja menos", dicen algunos convencidos de que esto se debe "la situación en la que estamos".

El sector de la hostelería este año ha sufrido mucho por la pandemia y los clientes intentan recompensarlo. "Cuanto más simpático es el camarero más propina dejamos", dicen unos. Otros aseguran que "siempre hay que dejar propina", y le ponen cifra: "Dejamos sobre un 10%".

Normalmente se suele dejar en metálico porque las propinas con tarjeta no se suelen aceptar. Sin embargo, ya es habitual en otros países donde es común que la propina se cobre directamente de la tarjeta del cliente.

Y en España ya va calando esta nueva fórmula. Los clientes lo ven como una forma más fácil y efectiva. De hecho, algunas aplicaciones, como las de reparto, ya llevan integrada una función para dejar propina a la persona que te ha atendido.

Los hosteleros coinciden en que es algo que se debería estudiar porque sobre todo quieren que los clientes se vayan satisfechos.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.