Publicidad

JUICIO TARJETAS BLACK

Los momentos más curiosos del juicio de las 'tarjetas black'

El juicio por las 'tarjetas black' se toma unos días de pausa. La dificultad de manejar un macrojuicio con 65 exconsejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia, así como medio cententar de abogados se hace visible gracias a las cámaras de la sala de lo penal.

El juicio por las 'tarjetas black' se toma unos días de pausa después de una semana intensa, con testimonios importantes. Lo que ha dado lugar a cambios de estrategia, confusiones, momentos tensos.

Se ha comprobado lo difícil que es manejar un macrojuicio con 65 acusados y medio centenar de abogados, en el que están en juego muchos miles de euros.

Y por lo tanto magistrados, fiscales, abogados, acusados y testigos no pueden permitirse despistes en las largas horas de las sesiones.

El juicio por las 'tarjetas black' sienta en el banquillo de los acusados a 65 exconsejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia, entre ellos sus respectivos presidentes, Miguel Blesa y Rodrigo Rato, para quienes la Fiscalía Anticorrupción.

Se trata de una de las citas judiciales más mediáticas que llega tras más de dos años de investigación que llevaron a concluir la existencia de indicios de que los altos cargos, entre ellos representantes políticos y sindicales de las entidades se gastaron 15,5 millones de euros entre 1999 y 2012 en gastos personales.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.