Publicidad

EL MOMENTO DE ORO

El primer y el último anuncio del año son los más caros de la televisión

Las grandes marcas se disputan estos días un hueco muy importante: quieren tener el último anuncio del año que termina, o el primer anuncio del año que empieza. Un spot puede multiplicar por cinco su precio habitual.

Está a punto de acabar el año y toda España pendiente de un reloj y de una pantalla de televisión. Pocas veces estamos tan atentos a lo que vemos. Ni nos levantamos de la mesa para ver que es lo que va a pasar.

Y lo que va a pasar en Antena 3 Televisión antes de las campanadas, se lo podemos adelantar, es que los espectadores harán un rápido viaje de 20 segundos a la Región de Murcia. Campanas, uvas, y de inmediato el primer anuncio de 2017. Todo un clásico. Son los anuncios televisivos más caros de todo el año, cinco veces más que cualquier otro día. Anuncios que todos ven y que asocian la marca a un momento de gran alegría.

El impacto que tienen es indudable. Viendo los spots de años anteriores casi todos recuerdan a qué marca correspondían, ya sean burbujas o embutidos.

Una rentable inversión publicitaria que tiene como máximo ejemplo los anuncios que en Estados Unidos se emiten en el descanso de la Super Bowl. Cuestan 5 millones de dólares por 30 segundos en los que se pueden ver perritos calientes en busca de su salsa favorita, o el último lanzamiento de Pokémon, que hoy se conoce en todo el planeta.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.