Canarias

Una cadena de hoteles de Canarias lanza ofertas para teletrabajar desde “el paraíso”

Una cadena hotelera en las islas busca teletrabajadores para llenar sus habitaciones. Ofrecen packs para 15 días o un mes con acceso a todos sus servicios.

Hotel de la cadena Coral Hotels en Canarias

Publicidad

Abren sus instalaciones no solo para disfrutar del tiempo de descanso sino también para trabajar y hacerlo “desde el paraíso”.

Una cadena de hoteles de Canarias ha decidido ofrecer sus habitaciones como lugar de teletrabajo. Han puesto en marcha ofertas de largas estancias desde 15 días hasta un mes para poder trabajar con vistas a la piscina, desde la terraza o incluso haciendo pausa para darse un chapuzón o ir al gimnasio.

Los trabajadores pueden hacer uso de todas las instalaciones del hotel mientras trabajan porque disponen de conexión a internet de alta velocidad para poder estar permanentemente conectados.

Esta es la promoción que recientemente ha lanzado la cadena hotelera canaria Coral Hotels, con hoteles en la isla de Tenerife y de Fuerteventura, así como el Hotel Los Olivos Beach Resort (Adeje, Tenerife).

Latemporada turística de invierno no está siendo como se esperaba ni siquiera en Canarias. Los principales países emisores de turistas no se encuentran en una situación muy favorable por el coronavirus y eso impide que puedan viajar.

Con este panorama, muchos hoteles que habían permanecido abiertos con la esperanza puesta en la campaña más importante del año se encuentran [[LINK:INTERNO|||Video|||5fa54a507ed1a8d890a3b4f1|||prácticamente vacíos.]]

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.