Coronavirus

Los hosteleros calculan que cerrarán definitivamente 55.000 establecimientos por la crisis del coroanvirus

La pandemia de coronavirus ha traído consecuencias muy graves para la economía española, y uno de los sectores que más se resiente es el de la hostelería, en el que 400.000 personas se han quedado en paro.

Pantalla Julia

Publicidad

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus ha supuesto un indudable golpe económico para todo el sistema español y mundial. Desde el sector de la hostelería ya anuncian un año negro para sus establecimientos.

El escenario que arrojan los datos no invita al optimismo:

  • 2 de cada 10 establecimientos hosteleros siguen cerrados y calculan que ese cierre será definitivo, como mínimo, para 55.000 negocios del sector a finales de año.
  • Este parón se traduce en paro. De media, 400.000 personas han perdido sus empleos este año y, si nos fijamos solo en los meses más críticos, esa caída se eleva a las 700.000 trabajadores.
Calculan que las pérdidas económicas han sido del 50% respecto al mismo periodo del año pasado. Por eso piden ayudas como reducir el IVA al 4% y extender los ERTE hasta finales de año.

Además, durante la desescalada, los hosteleros plantean la problemática ligada a la limitación de aforo y se preguntan si les será rentable abrir sus negocios en estas condiciones.

De hecho, la crisis de la hostelería es tan acentuada que el Banco de España ha comenzado a recomendar a camareros y a comerciantes que están en el paro que se formen para poder dedicarse a otras cosas y evitar seguir en el paro.

Crisis también en el turismo

El sector turístico es el que más aporta a la economía española, con un 15% del Producto Interior Bruto y más de 2 millones de empleos.

De hecho, España lleva siete años consecutivos batiendo su récord en visitantes extranjeros. El año pasado lo turistas gastaron más de 92 millones de euros en nuestro país y esa es la cantidad que se prevé perder este 2020.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.