Coronavirus

Los hosteleros calculan que cerrarán definitivamente 55.000 establecimientos por la crisis del coroanvirus

La pandemia de coronavirus ha traído consecuencias muy graves para la economía española, y uno de los sectores que más se resiente es el de la hostelería, en el que 400.000 personas se han quedado en paro.

Pantalla Julia

Publicidad

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus ha supuesto un indudable golpe económico para todo el sistema español y mundial. Desde el sector de la hostelería ya anuncian un año negro para sus establecimientos.

El escenario que arrojan los datos no invita al optimismo:

  • 2 de cada 10 establecimientos hosteleros siguen cerrados y calculan que ese cierre será definitivo, como mínimo, para 55.000 negocios del sector a finales de año.
  • Este parón se traduce en paro. De media, 400.000 personas han perdido sus empleos este año y, si nos fijamos solo en los meses más críticos, esa caída se eleva a las 700.000 trabajadores.
Calculan que las pérdidas económicas han sido del 50% respecto al mismo periodo del año pasado. Por eso piden ayudas como reducir el IVA al 4% y extender los ERTE hasta finales de año.

Además, durante la desescalada, los hosteleros plantean la problemática ligada a la limitación de aforo y se preguntan si les será rentable abrir sus negocios en estas condiciones.

De hecho, la crisis de la hostelería es tan acentuada que el Banco de España ha comenzado a recomendar a camareros y a comerciantes que están en el paro que se formen para poder dedicarse a otras cosas y evitar seguir en el paro.

Crisis también en el turismo

El sector turístico es el que más aporta a la economía española, con un 15% del Producto Interior Bruto y más de 2 millones de empleos.

De hecho, España lleva siete años consecutivos batiendo su récord en visitantes extranjeros. El año pasado lo turistas gastaron más de 92 millones de euros en nuestro país y esa es la cantidad que se prevé perder este 2020.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.