Coronavirus

Los horarios y restricciones en la hostelería por el coronavirus en las diferentes comunidades

Los hosteleros están pendientes cada día de las noticias para saber en qué medida les afectarán las nuevas medidas contra el coronavirus a sus negocios. Este es el aumento de restricciones que se ha anunciado en Andalucía, Cataluña y Castilla y León.

bares

Publicidad

Uno de los sectores más afectados por el coronavirus es el de la hostelería. Los trabajadores están pendientes cada día para saber cuánto y cómo van a poder trabajar en las siguientes jornadas, puesto que las normas cambian muy a menudo y lo hacen por comunidades o incluso ciudades y zonas de salud.

A día de hoy, esto es lo que se sabe sobre cómo será la apertura de establecimientos de hostelería en Navidad.

Cataluña

Este viernes se ha anunciadocómo seráel plan de Navidad en Cataluña, que incluye algunas modificaciones y una ampliación de restricciones respecto a los planes que se habían comunicado anteriormente.

En cuanto a la hostelería, a partir del lunes solo podrán abrir de 7:30 a 9:30 para ofrecer el servicio presencial de desayunos. Después, hacen un parón de 4 otras y vuelven a abrir para las las comidas. El servicio de cenas, por la noche, solo se puede ofrecer a domicilio o para llevar.

Andalucía

Algo parecido a lo que ocurre en Cataluña sucederá en Andalucía. Los hosteleros podrán abrir por las noches tras un cierre a mitad de jornada, entre las 18:00 y 20:00 horas.

Castilla y León

El Gobierno de Castilla y León tambiénha endurecido este viernes las restricciones y el presidente de la Junta ha anunciado que en Nochebuena y Nochevieja la hostelería solo podrá abrir hasta las 22:00 horas.

Otra de las medidas más comentadas de esta comunidad este viernes es la decisión de que solo los familiares estén incluidos en la excepción del confinamiento perimetral, dejando fuera a los allegados aunque en la mayoría de regiones se incluyen en el mismo grupo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.