Publicidad

estudio presentado en rueda de prensa por CSIF

Los funcionarios del Estado cobran hasta 21.600 euros menos que los de diez comunidades

La menor diferencia retributiva (1.000 euros) corresponde al personal laboral en labores de mantenimiento y servicios, mientras que la brecha más acusada (21.600 euros de diferencia) surge al relacionar lo que cobra un funcionario A1 (titulado superior) de la AGE respecto al mismo puesto en el País Vasco.

Los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) cobran entre 1.000 y 21.600 euros anuales menos que los que trabajan en el mismo puesto para las administraciones autonómicas, según un estudio presentado en rueda de prensa por CSIF.

En este informe se comparan las retribuciones de los funcionarios del Estado con las que se perciben en diez comunidades cuyo número de empleados públicos es significativo (Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Asturias, Aragón y Galicia).

La menor diferencia retributiva (1.000 euros) corresponde al personal laboral en labores de mantenimiento y servicios, mientras que la brecha más acusada (21.600 euros de diferencia) surge al relacionar lo que cobra un funcionario A1 (titulado superior) de la AGE respecto al mismo puesto en el País Vasco.

Según CSIF, con el paso de los años, se ha generado un "agravio comparativo" con el personal de la AGE, cuyas retribuciones son actualmente un 25% inferiores a la media de las diferentes comunidades autónomas y corporaciones locales. Este "agravio comparativo" se produce con cualquiera de las comunidades autónomas y en cualquiera de los niveles de responsabilidad o grupos, denuncia CSIF en su informe.

Junto con País Vasco, también destaca la brecha retributiva de 20.841 euros entre los funcionarios del grupo A1 que trabajan en Cataluña y los que lo hacen en la AGE. De este modo, CSIF concluye que la Administración Central paga a sus empleados públicos hasta 57 diarios menos de lo que se paga en País Vasco o Cataluña a sus funcionarios.

Estas diferencias salariales se suman a la pérdida de poder adquisitivo del 20% que han sufrido las administraciones públicas en los últimos años como consecuencia de los recortes. Desde 2010, con la disminución de efectivos, la masa salarial se ha reducido en 1.657,7 millones de euros.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.