Coronavirus

Los feriantes podrían continuar varios meses sin trabajar por el coronavirus: "Esto nos va a buscar la ruina a todos"

El sector de los feriantes, uno de los más afectados por la crisis del coronavirus, se encuentra preocupado por su futuro, ya que no tienen ingresos y aún no saben cuándo podrán volver a trabajar.

Los feriantes podrían continuar varios meses sin trabajar por el coronavirus: "Esto nos va a buscar la ruina a todos"

Publicidad

Los feriantes muestran su preocupación durante esta crisis del coronavirus, ya que no tienen ingresos y podrían estar todavía varios meses sin regresar al trabajo. Junto al hostelero, es uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Muchas son las familias que se sostienen gracias al sector feriante y atraviesan ahora situaciones delicadas por la crisis del coronavirus, que les impide tener ningún ingreso.

"Se han cancelado todas las fiestas", dice con preocupación Alexia. Ella es nieta, hija y hermana de feriantes y recorre el país de fiesta en fiesta desde hace décadas, pero ahora no sabe qué pasará con su futuro.

Y es que la pandemia les ha cogido en el peor momento posible. "Esto nos va a buscar la ruina a todos", dice otro feriante. "Les ha llegado sin darse de alta porque lógicamente empezaban en abril", reconoce Pilar López, de la Asociación de Feriantes de Avila.

Algunos incluso comenzaban a montar sus puestos cuando llegó la pandemia del coronavirus que trastocó todos los planes sociales y económicos del país.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.