FIJA UN 40% DE MUJERES EN LAS CÚPULAS EMPRESARIALES

Los empresarios no son partidarios de regular la cuota femenina por ley

El Gobierno acaba de reabrir el debate sobre la presencia de mujeres en los puestos de responsabilidad de las empresas. La Ley de Igualdad sólo lo contempla como una recomendación. Ahora se pretende que sea obligatorio y por ley. Los empresarios no están de acuerdo.

Los empresarios no son partidarios de regular la igualdad por ley

Publicidad

La ley de Igualdad fija un mínimo del 40% de mujeres en las cúpulas de las grandes compañías, pero como una recomendación. La realidad es que hoy solo una de cada cuatro empresas tiene una dirección paritaria.

El Gobierno quiere reformar la ley para establecer "la obligación legal de las empresas españolas de compartir y repartir el poder con las mujeres de su empresa", dice Carmen Calvo, vicepresidenta del gobierno.

Por su parte, Antonio Garamendi, vicepresidente de la CEOE cree que "se puede perder competitividad. En política a veces dos y dos son siete".

Unas "palabras desafortunadas", le respondía -también en Espejo Público- la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La norma sancionaría a las empresas que, pasado un plazo determinado, no dispongan de unos puestos de responsabilidad realmente igualitarios.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.