Coronavirus
Los empresarios de discotecas y bares de copas piden ayudas para afrontar el "colapso" del cierre
Han recibido la noticia del cierre de las discotecas y bares de copas con sorpresa y esperan que el Gobierno active un plan para paliar las consecuencias económicas de esta medida.

Publicidad
La decisión decerrar todas las discotecas y bares de copas de España ha pillado por sorpresa a los empresarios de este sector.
Ya reclaman ayudas para las 25.000 empresas y 200.000 trabajadores del sector. Creen que esta decisión supondrá un "colapso" para los locales de ocio nocturno.
No obstante, esperan a leer la publicación oficial del BOE para analizar "detalladamente" la situación y activar, con "carácter de urgencia", la agenda de reuniones con el Gobierno central.
"España de Noche, como principal patronal del sector a nivel nacional, espera que el Gobierno y las comunidades autónomas afronten con altura de miras las consecuencias de las decisiones que se han adoptado", señalan en un comunicado.
Prohibido fumar en la calle
Además del cierre de los locales de ocio nocturno, el Gobierno ha prohibido fumar en la calle, siempre que no se pueda respetar la distancia de seguridad. También se obliga a bares y restaurantes a cerrar a la 1:30 horas y no se permite la admisión de nuevos clientes desde las 0:00 horas.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
El Gobierno recuerda también que el botellón está prohibido y existen sanciones económicas para quienes no lo cumplan.
Publicidad