Publicidad

Conductores VTC: "Acabaremos llevando el decreto que se apruebe a los tribunales"

Las claves del decreto de la discordia entre VTC y la Generalitat

Centenares de conductores de los llamados VTC están concentrados en la plaza Sant Jaume de Barcelona para protestar por la regulación del sector que el Govern aprobará este mismo martes y que consideran acabará con la actividad del sector, dejando a miles de trabajadores en la calle. Están convencidos que acabaran llevando el decreto que se apruebe a los tribunales.

El Decreto Ley que presentará este martes la Generalitat de Cataluña para restringir la actividad de las VTC tiene puntos discordantes. Entre ellos destaca:

  • Obligará a los VTC a precontratar sus servicios con una antelación mínima de 15 minutos.
  • No podrán captar clientes en la calle.
  • Tampoco podrán circular por la calle en busca de clientes ni pararse para coger a aquellos que no hayan precontratado sus servicios.
  • Cuando terminen el servicio tienen que volver a la base.
  • Se prohíbe indicar dónde se encuentran los VTC antes de que el cliente los contrate.
  • La geolocalización solo será visible para los usuarios cuando se haya contratado el servicio.

Este decreto se espera que entre en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.