Publicidad

SE PREVÉ UNA MEJORA DEL 3% EN LA CAMPAÑA DE INVIERNO

Los carteles de 'rebajas' se juntan ya con las compras navideñas

Parece que las rebajas cada vez llegan antes: oficialmente comenzarán el sábado, 7 de enero, pero en muchas tiendas han llegado incluso antes para que los Reyes Magos puedan disfrutar de los descuentos. Eso sí, la Confederación Española de Comercio también ve inconvenientes.

La Confederación Española de Comercio (CEC) prevé una mejora anual de las ventas del 3% para la campaña de rebajas de invierno, aunque considera que es el momento de que se lleve a cabo una "profunda reflexión" sobre los periodos de descuentos. La CEC justifica su petición ante el gran número de comercios que han aplicado descuentos en plena campaña de Navidad, lo que podría afectar al concepto original de las rebajas, entendidas como "una herramienta que permitía a los comerciantes vender su stock de temporada".

Asimismo, la patronal del comercio ha advertido de que el actual modelo liberalizado desorienta al consumidor y por ello ha pedido a la Administración pública que establezca un periodo de rebajas "mejor definido" en el calendario, ya que así "se garantizaría una mejor promoción y aceptación de las mismas". "Por desgracia, las rebajas ya no son lo que eran", ha afirmado el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, quien ha resaltado, no obstante, que los comerciantes esperan reactivar el consumo tras un 2016 "sumamente atípico".

Pese al adelanto de las rebajas que ha llevado a cabo parte del comercio, la gran mayoría del sector sigue manteniendo el 7 de enero como fecha de inicio de sus descuentos, concentrándose las ventas durante los primeros diez o quince días de la campaña.

Para esta campaña de rebajas los descuentos se situarán entre un 30% y un 50%, pudiendo llegar hasta un 80% al final de la misma. "Como consecuencia del adelanto de las rebajas, este año la campaña tradicional será breve y dispersa, con un crecimiento en las ventas ligeramente inferior a la mejora que se dio en la campaña de 2016 respecto a 2015", ha indicado la CEC.

Los subsectores que previsiblemente realizarán más ventas en rebajas serán el textil, calzado y complementos, seguido del equipamiento de hogar y la electrónica.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.