Publicidad

CASI CINCO MILLONES DE VIAJEROS

Los campings llegan al 80 por ciento de ocupación este verano

Bañarse en un entorno natural y pasear por la arena no es solo sinónimo de playa. Los campings en ríos y pantanos son la alternativa para muchos viajeros. Sus instalaciones registran una ocupación del 80%. Según el sector, este verano se van a superar, por primera vez, los 4 millones y medio de viajeros.

Carretera, montaña y aire puro, es la opción de muchos frente a la aglomeración de las playas."Tenemos tranquilidad cuando queremos, tenemos movimiento cuando queremos, tenemos un montón de actividades" dice una madre de familia que hace este tipo de turismo desde hace tres años.

Hace casi 20 años, Dionisio y Milagros decidieron pasar sus vacaciones lejos de la tumbona y la arena "La playa es muy bonita pero vamos, el camping es precioso "

Este tipo de turismo ha cambiado mucho en los últimos años, muchos camping dejan atrás la tienda de campaña y apuestan por el lujo en mitad de la naturaleza "con aire acondicionado, tres habitaciones y frigorífico, todas las comodidades que te puedan ofrecer las tenemos. Asegura Ana Beriaín , Presidenta de la Federación de Empresarios Camping. "Ha sido una temporada muy buena" rozando el 90 por ciento de ocupación.

Solo este verano más de 100.000 familias han elegido por primera vez el camping para disfrutar de sus vacaciones

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.