VOLARÁN MÁS ALTO

Los aviones del futuro llegarán hasta la estratosfera, volando a 30.000 metros de altura

El objetivo de los ingenieros y científicos que trabajan en la aeronáutica es diseñar aviones que alcancen una altitud de 13 kilómetros como máximo. Sin embargo, hay en marcha proyectos que quieren "romper" ese techo, y llegar a la estratosfera. Su reto es diseñar una nave que vuele con pasajeros a 30.000 metros de altura.

Frame 16.194671 de: Los aviones del futuro llegarán hasta la estratosfera, volaran a 30 mil metros de altura

Publicidad

Los aviones del futuro quieren llegar a lo más alto, batir su propio récord y, de momento, parece que van camino de conseguirlo. El Perlan 2 es un avión sin hélice ni motor que en 2006 ya superó los 15.000 metros de altura en Argentina.

Hay otros que llevan meses preparándose para subir a la estratosfera a bordo de una aeronave impulsada por dos motores eléctricos, que funcionan sin una sola gota de combustible. Se trata de un vuelo sin emisiones gracias a los 22 metros cuadrados de paneles solares que cubren sus alas.

Dos proyectos que, de terminar con éxito, podrían hacer posible que en el futuro viajemos tan alto que podamos contemplar las estrellas como en ningún otro lugar del planeta.

En 2012, un hombre subió hasta la estratosfera para tirarse desde allí. Fue el primer hombre en superar la velocidad del sonido. Una empresa española planea llevar personas dentro de una cápsula.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro