Coronavirus

Los asistentes al Mobile World Congress tendrán que presentar un test negativo de coronavirus cada 72 horas

Los participantes se realizarán la prueba de detección cada 72 horas. Una aplicación les avisará de la caducidad del test para volver a repetirlo.

Imagen archivo del Mobile World Congress Barcelona

Publicidad

La GSMA, organizadora del Mobile World Congress quiere garantizar la seguridad durante el evento, previsto para finales de junio y principios de julio en Barcelona. Por ello todos los asistentes deberán realizarse test de coronavirus cada 72 horas.

Los participantes recibirán una notificación sobre la caducidad de la prueba de detección a través de la aplicación 'My MWC'. Desde la organización confirman que "todas las pruebas serán realizadas por personal cualificado en colaboración con las autoridades sanitarias catalanas".

Además de esta medida sanitaria, los visitantes tendrán que llevar la mascarilla puesta en todo momento, guardar la distancia de seguridad y tomas de temperatura para evitar la transmisión de contagios. Los asistentes que lleguen en tren o coche serán dirigidos a los centros de pruebas de MWC para analizar su estado de salud.

La mayor feria tecnológica del mundo prevé congregar a unas 50.000 personas por lo que "se ha diseñado un entorno sin contacto, con entrada sin acreditaciones físicas y en el que otras interacciones, que antes eran manuales, se han digitalizado".

Ericsson no participará en el Mobile World Congress 2021

La pandemia del coronavirus ha provocado que la compañía multinacional Ericsson no participe en la edición de 2021. El fabricante de redes telecomunicaciones alega motivos de seguridad y la protección de la salud de clientes y directivos.

Feria híbrida

Esta nueva edición del MWC de Barcelona se llevará a cabo por primera vez en formato híbrido. "Las opciones presenciales y virtuales se ofrecen para que todos los interesados puedan asistir y participar de la forma que más les convenga".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.