Publicidad
TRUCOS PARA DIFERENCIARLA
Los apicultores aseguran que la miel importada de China es un sucedáneo
La miel china invade nuestros mercados. Lo denuncian los apicultores españoles que además se quejan de que el producto que importamos es en realidad un sucedáneo. Dicen que la fabrican con sirope de arroz.
España es el primer productor de miel de la Unión Europea, pero se le hace imposible competir con gigantes como China. La miel que nos llega del país asiático es más barata, pero en realidad no es miel. Según los productores, una parte sí es miel y otra es sirope de arroz.
Los apicultores españoles piden una etiqueta clara en la miel, que indique procedencia y proporción de miel europea y miel que no lo es. Es una de las principales advertencias que nos hacen los expertos, fijarnos en la etiqueta para ver la procedencia del producto y para saber la mezcla de miel.
El 80% de la miel que consumimos en España es de fuera, principalmente de China. La realidad es que los almacenes españoles están a rebosar de miel que apenas tiene salida en el mercado por la "invasión" de miel procedente del país asiático.
Publicidad
Economía

Más de 150 familias se quedan sin trabajo por la muerte de miles de peces del Mar Menor
Hace una semana, la Playa de Villananitos en la Manga del Mar Menor, en Murcia, apareció cubierta de miles de peces muertos. Se recogieron hasta tres toneladas de peces.

Las protestas provocan grandes pérdidas para los comercios del centro de Barcelona
Nunca se había vivido algo así en el centro de Barcelona. Los comercios de la Via Laietana y la Plaza de Urquinaona han sido los más afectados y sus ingresos se han reducido a casi cero.