El 41% de los jóvenes no se pueden independizar

Los altos precios de las viviendas imposibilitan a los jóvenes poder independizarse

La subida de precios en las viviendas hace imposible a los jóvenes poder independizarse. Por ejemplo, comprar vivienda en Madrid centro es casi imposible: un piso de 37 metros cuadrados puede alcanzar un precio de 500.000 euros.

Los altos precios de las viviendas imposibilitan a los jóvenes poder independizarse

Publicidad

Buscar un piso en Madrid centro con un precio asequible es cada vez más difícil y es que se pueden encontrar ofertas de venta como un piso de apenas 37 metros cuadrados por 500.000 euros. Los propietarios de estas viviendas suelen aprovechar la ubicación para subir los precios.

Pero los alquileres tampoco dan un respiro a los compradores, ya que se pueden encontrar ofertas como un piso con la cocina dentro del dormitorio por unos 1.200 euros al mes. Cada vez los pisos son más pequeños y es más difícil meter todas las pertenencias en pisos tan pequeños. Además, los sueldos no acompañan.

Ése es el problema principal para todos los jóvenes que se quieren independizar. Debido a los altos precios de la vivienda, el 41% de los jóvenes de 25 a 29 años no pueden independizarse.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.