Coronavirus
Los alojamientos rurales, los primeros en sufrir las nuevas restricciones por el coronavirus
Los hoteles rurales habían sorteado bien la crisis turística durante el verano, pero las nuevas medidas llegan a pocos días de la temporada alta para el turismo de interior.

Publicidad
Las nuevas medidas para contener la pandemia de coronavirus en España, como el confinamiento perimetralde varias localidades de Madrid han hecho mucho daño a las escapadas otoñales.
En 2019 a estas alturas las reservas estaban al 90% para el puente del Pilar y este año están al 40%, pero el turismo rural resiste en cifras positivas.
Concretamente, las comunidades con más reservas para el Puente son: Comunidad Valenciana, Navarra y Aragón. Especialmente la provincia de Teruel al 77% de ocupación rural.
En el extremo contrario los alojamientos de Guadalajara y la Sierra de Madrid, las cancelaciones están siendo masivas, tras la entrada en vigor de las restricciones. Hoy nos hemos acercado hasta una casa rural cercana a la capital y lo hemos comprobado.
El problema de las cancelaciones
El teléfono de Gustavo no deja de sonar, uno de los miles de afectados por las cancelaciones de última hora de los alojamientos rurales debido a las nuevas restricciones ante el avance del coronavirus. En su planning las reservas de julio y agosto estuvieron casi al 100%, pero en septiembre empezó a perder clientes y octubre se presenta peor.
Lo mismo ocurre en hoteles rurales como los de Sigüenza. Con el temor de los confinamientos, la incertidumbre y las reservas de última hora marcan el Puente del Pilar.
Más Noticias
-
Ataque con bengalas entre clanes de okupas en Moncada: "Que los echen, queremos vivir tranquilos"
-
Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio
-
La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros
A pesar de todo, el turismo rural es la opción más elegida, lo que no quita para que en las comunidades con confinamientos haya temor a las graves pérdidas.
Publicidad