INE

La llegada de turistas internacionales a España se hunde un 82,6% hasta abril en comparación al 2020

En los primeros meses del año han llegado casi dos millones de turistas extranjeros a nuestro país. Es una buena noticia pero todavía son pocos.

La llegada de turistas internacionales a España se hunde un 82,6% hasta abril en comparación al 2020

Publicidad

Casi dos millones de turistas extranjeros han llegado a España entre enero y abril, pero siguen siendo muchos menos que antes de la pandemia de coronavirus, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es casi un 83% menos a principios del año pasado, cuando aún se podía viajar. Entre enero y abril del año pasado llegaron a España cerca de 10,6 millones de turistas.

Los turistas vienen sobre todo vienen de Francia, Alemania e Italia y sus destinos preferidos son Canarias, Cataluña y Baleares. El gasto de los turistas que visitaron España durante estos primeros cuatro meses disminuyó un 83,3% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 1.958 millones de euros.

De enero a abril de 2021, el número de turistas que visitaron España ha disminuido un 82,6% respecto al mismo periodo de 2020 y se situó en algo más de 1,8 millones. Si se compare con el mismo periodo de 2020, a nuestro país llegaron cerca de 10,6 millones.

El gasto total realizado por los turistas internacionales que llegaron a España en abril ascendió a 671 millones de euros, mientras que el gasto medio por turista se situó en 1.064 euros. Por su parte, el gasto medio diario fue de 131 euros.

Baleares, líder en llegadas

Baleares ha sido en estos cuatro meses el destino principal de los turistas en abril, con el 19,8% del total, seguido de Canarias (17,4%) y Cataluña (15,0%). A Baleares llegaron 124.674 turistas. Los principales países de residencia de estos visitantes fueron Alemania (con 80.952) y Suiza (12.468).

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.