Combustible

Llega el fin de la bonificación en carburantes: estos son los planes del Gobierno

El 31 de diciembre se acaba la prórroga de la ayuda y todo apunta a que dejará de aplicarse a todos los usuarios.

Un hombre pone gasolina a un vehículo

Publicidad

Este 31 de diciembre se acaba la bonificación de 20 céntimos por litro en carburantes a toda la población. Todo apunta a que dejará de aplicarse a todos los usuarios. El Gobierno estudia la manera de recortar las ayudas y redirigirlas hacia las rentas más bajas.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, anunció en octubre que evaluarían la decisión "de aquí a final de año". "Vamos a ver, de aquí a final de año, cómo evoluciona la situación de los carburantes para ver si esa medida, que en principio termina el 31 de diciembre, hay que mantenerla para todos o hay que centrarla en algún colectivo más afectado", ha aseguró Calviño.

Lo cierto es que la semana pasada el precio medio de los carburantes en España prosiguió con sus descensos, abaratándose hasta casi un 3%, y ya sitúa a la gasolina y al gasóleo por debajo de los precios anteriores a la bonificación de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a partir del 1 de abril.

La semana pasada la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló que "no era posible" introducir la bonificación de 20 céntimos por nivel de renta que y apostó por establecer otro tipo de medidas" como, por ejemplo, "compensación de rentas a este tipo de colectivo".

Los gasolineros piden al Gobierno "diálogo"

Por su parte, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha reclamado al Gobierno "certidumbre y diálogo" para consensuar qué sucederá a partir del próximo 1 de enero. En un comunicado emitido el pasado 28 de noviembre, la patronal de los gasolineros, aseguraba que hasta ese momento la Administración no se había puesto en contacto con ella para explicar qué sucederá con la bonificación.

Asimismo, CEEES indicó que desde hace más de un año viene defendiendo que la rebaja impositiva sería "la mejor opción", tal y como se ha aplicado a otras energías, como la electricidad y el gas.

Por otra parte, el presidente de la patronal, Jorge de Benito, señaló que, con el actual sistema por el que la subvención es adelantada por las estaciones de servicio, los empresarios del sector vienen "actuando como banqueros de la Administración casi ocho meses".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.