Línea Directa

Línea Directa Aseguradora protagoniza el primer estreno en la Bolsa española de 2021

Primer estreno de 2021 en la Bolsa española. Línea Directa Aseguradora ha debutado este jueves con buena acogida de los inversores en el arranque de la sesión.

Línea Directa protagoniza el primer estreno de este año en la Bolsa

Publicidad

La Bolsa ha dado la bienvenida este jueves a un nuevo valor. Línea Directa Aseguradora se ha convertido en el primer estreno de este año en el parqué madrileño. El selectivo IBEX 35 ha arrancado la jornada subiendo animado por las noticias que llegaban de Estados Unidos y con buena acogida para Línea Directa.

Primer estreno en 2021

Los inversores han arrancado el día con el discurso de los 100 días de gobierno de Joe Biden y sus promesas de estímulos y las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. Pero además había que dar la bienvenida a un nuevo valor al parqué madrileño, algo que no es habitual en estos últimos meses en los que el coronavirus golpea a todas las economíascon datos como los conocidos este jueves de la EPA en España.

Línea Directa se ha estrenado disparándose casi un 26 %. El Consejero Delegado de la compañía, Miguel Ángel Merino, ha mostrado su alegría "estamos muy ilusionados y emocionados todos los que trabajamos en Línea Directa, yo creo que la compañía ha alcanzado la madurez, la solidez, la solvencia y la dimensión suficiente para dar este paso".

Una historia de 26 años

Línea Directa Aseguradora fue fundada hace 26 años por Bankinter y Bank of America; al principio para vender seguros por teléfono e internet. Ahora es líder absoluta del seguro directo. El año pasado logró un beneficio neto de 135 millones de euros. Línea Directa deja así de ser filial de Bankinter que mantendrá el 17,4% del capital tras el reparto del 82,6% del capital.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.