Ley Vivienda

La ley de Vivienda puede generar diferencias entre las CCAA, ¿qué país europeo ha ido más lejos regulando el precio del alquiler?

En otros países europeos también se da la paradoja de que sean los ayuntamientos o las regiones quienes decidan si regulan o no el precio del alquiler.

La ley de Vivienda puede generar diferencias entre las CCAA, ¿qué país europeo ha ido más lejos regulando el precio del alquiler?

Publicidad

La nueva ley de la Viviendaaprobada por el gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos puede generar diferencias entre las CCAA ya que son estas administraciones las que tienen la competencia y por lo tanto las que deciden si la aplican o no. Esta opción de que sean ayuntamientos o regiones quienes determinen si aplican algún límite al precio del alquiler ocurre también en otros países europeos.

Hay países que regulan desde hace años el precio del alquiler, pero no siempre es obligatorio, o es una limitación parcial. Por ejemplo, en Suecia se marca todos los años un precio de referencia según la zona y el tipo de casa, y se puede acudir a un tribunal en caso de que el arrendador se salga de ese límite.

En Francia, una ley permite que los ayuntamientos limiten la subida del alquiler también comparando con un precio de referencia. Algo que también existe en Alemania y cabe la posibilidad de reclamar si se supera, aunque con muchas excepciones.

El Gobierno regional de Berlín es el que más lejos ha llegado en esta materia congelando el precio durante 5 años y una ley que imponía límite a los precios y que acabó tumbando el Constitucional con una polémica sentencia en la que no entraba a valorar la norma en sí, si no la potestad de la ciudad-estado para aplicarla sin un marco nacional.

Por norma general hay reticencias a fijar un techo al precio del alquiler.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.