EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Seis páginas web, sancionadas por ofrecer apartamentos turísticos ilegales

La batalla contra los apartamentos turísticos ilegales llega también a la Comunidad Valenciana. Seis plataformas especializadas en ofrecer ese servicio han sido sancionadas por no incluir el número de registro que acredita que los alojamientos cumplen con los requisitos legales. Las autoridades calculan que en esta comunidad hay unos 23.000 apartamentos que operan al margen de la ley.

Frame 69.687897 de: alquileres

Publicidad

La Agència Valenciana de Turisme ha impuesto sanciones por valor de 120.000 euros a seis plataformas de alquiler de apartamentos en Internet, según ha informado la entidad en un comunicado.

En concreto, HomeAway, Airbnb y Rentalia deberán abonar un total de 30.000 euros de multa por no exigir y reflejar el número de registro que acredita que las viviendas que se anuncian en sus páginas web son turísticas. No obstante, algunas de ellas aseguran que la ley es confusa y que ellos solo ejercen de intermediarios.

Estas tres plataformas han recibido la sanción máxima que permite actualmente la ley, una cifra que se endurecerá en el nuevo texto en el que se está trabajando desde la Agència Valenciana de Turisme. En este sentido, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que "son plataformas con mucho tráfico y con un volumen económico muy alto, por eso se les ha sancionado con el máximo que, por ahora, permite la ley".

Hacienda pretende poner fon a estas prácticas aumentando las inspecciones a los intermediarios. En la última campaña afloraron 3.000 viviendas sin declarar y se cree que en la Comunidad Valenciana hay unas 23.000 en estas circunstancias.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.