EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Seis páginas web, sancionadas por ofrecer apartamentos turísticos ilegales

La batalla contra los apartamentos turísticos ilegales llega también a la Comunidad Valenciana. Seis plataformas especializadas en ofrecer ese servicio han sido sancionadas por no incluir el número de registro que acredita que los alojamientos cumplen con los requisitos legales. Las autoridades calculan que en esta comunidad hay unos 23.000 apartamentos que operan al margen de la ley.

Frame 69.687897 de: alquileres

Publicidad

La Agència Valenciana de Turisme ha impuesto sanciones por valor de 120.000 euros a seis plataformas de alquiler de apartamentos en Internet, según ha informado la entidad en un comunicado.

En concreto, HomeAway, Airbnb y Rentalia deberán abonar un total de 30.000 euros de multa por no exigir y reflejar el número de registro que acredita que las viviendas que se anuncian en sus páginas web son turísticas. No obstante, algunas de ellas aseguran que la ley es confusa y que ellos solo ejercen de intermediarios.

Estas tres plataformas han recibido la sanción máxima que permite actualmente la ley, una cifra que se endurecerá en el nuevo texto en el que se está trabajando desde la Agència Valenciana de Turisme. En este sentido, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que "son plataformas con mucho tráfico y con un volumen económico muy alto, por eso se les ha sancionado con el máximo que, por ahora, permite la ley".

Hacienda pretende poner fon a estas prácticas aumentando las inspecciones a los intermediarios. En la última campaña afloraron 3.000 viviendas sin declarar y se cree que en la Comunidad Valenciana hay unas 23.000 en estas circunstancias.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.