LA ECONOMÍA SE RECUPERA, PERO NO TANTO COMO SE ESPERABA

Las ventas de gran consumo caen el 1,6% por un mayor gasto fuera del hogar

Los españoles salimos ahora más a bares y restaurantes de lo que lo hacíamos en años anteriores. Esta es una de las conclusiones de un estudio que también asegura que la crisis nos ha enseñado a ser más selectivos en la cesta de la compra.

Frame 9.581751 de: Las ventas de gran consumo caen el 1,6 % por un mayor gasto fuera del hogar

Publicidad

Las ventas de gran consumo (alimentación y droguería) bajaron el año pasado el 1,6% en volumen y el 1,2 % en valor debido, principalmente, a que los usuarios, apoyados en la recuperación económica, gastaron más fuera de casa que en años anteriores.

Según la consultora Kantar Worldpanel, que cree que 2017 cerrará en positivo en volúmenes porque se estabilizará la situación, este mayor consumo "extradoméstico" provocó que se hicieran 5,7 millones menos de ingestas en el hogar, principalmente comidas y cenas.

Cuando estalló la crisis, una de las primeras medidas de ahorro de los hogares fue salir menos, mientras que ahora la tendencia se está invirtiendo gracias a que se están recuperando los indicadores macroeconómicos y a que crece la confianza de los usuarios.

En 2016, también contribuyeron a contraer la demanda fenómenos como el estancamiento de la población (-0,2%) y una mayor concienciación por parte de las familias contra el desperdicio alimentario (con un 6% menos de bebidas y alimentos tirados a la basura).

Por otra parte, el sector del gran consumo logró mantener una evolución positiva en los precios a pesar de la caída de las ventas y de la demanda, lo que demuestra que el consumidor "vuelve a buscar más valor en sus compras, aunque no a cualquier precio".

Este fenómeno también tuvo su reflejo en la evolución de la marca blanca o de distribuidor, que por tercer año consecutivo mantuvo su cuota de mercado. En concreto, cerró en el 34,1%, apenas 0,2 puntos más que en 2015.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro