Coronavirus
Las recomendaciones para hacer la compra durante la crisis del coronavirus
Tras seis semanas de confinamiento por la crisis del coronavirus debemos hacer la compra con todas las precauciones posibles.

Publicidad
Durante la crisis sanitaria por coronavirus deberíamos seguir algunas recomendaciones al hacer la compra y al llevar los productos a casa.
Lo primero, llevar nuestras propias bolsas de casa. Tampoco olvidar los guantes, o los podemos coger en el establecimiento y hay que mantener las distancias. En espacios pequeños, los carritos son una buena idea para respetar ese metro mínimo con otros clientes.
Ahora más que nunca cestas, estantes, pesos o escáneres se limpian periódicamente. Además, hasta llegar hasta aquí se siguen unas normas muy estrictas de higiene para evitar cualquier patógeno. No solo el coronavirus
Y al llegar a casa la primera normal es lavarnos muy bien las manos. También la superficie para deshacer la compra y hay que tirar todos los embalajes. Aunque, recuerde, es muy poco probable que nos podamos infectar por un envase contaminado.
Más Noticias
-
Colapso en Barajas: la huelga de los vigilantes de seguridad dispara las colas en la T4 y aumenta la incertidumbre
-
Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"
-
Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"
Frutas y hortalizas debemos limpiarlas cuidadosamente. Si las cocinamos, tranquilos porque el coronavirus no va a sobrevivir e importante, la tabla de cortar, cuchillos, platos, etc.Todo hay que lavarlo con detergente cada vez que lo usemos con diferentes ingredientes.
Publicidad