Publicidad

CON LA ETIQUETA GOA

Las primeras batas confeccionadas por Amancio Ortega se convierten en objetos de colección

La clásica bata de señora se está convirtiendo en Galicia en un artículo de coleccionista. Sobre todo, si lleva la etiqueta de GOA, la primera marca que fundó Amancio Ortega, mucho antes de Zara. En las antiguas mercerías se buscan entre las cajas olvidadas de las trastiendas. Se trata de recuperar aquellas prendas con las que arrancó su imperio el español más rico del mundo.

Hacemos un repaso por la trastienda de esta mercería y vemos unas iniciales que tienen historia: GOA. Son las iniciales del nombre de Amancio Ortega Gaona, pero al revés.

Amancio Ortega Gaona, el hombre más rico del planeta, dejó huella en el mundo de la mercería y lo hizo hace medio siglo. Las manos de su primera mujer cosieron estas batas que hoy desempolvan en varios comercios gallegos, tras descubrir que pertenecían a la Familia Ortega al verlas en una exposición.

Decenas de modelos: batas, pijamas o camisones. El diseño depende del gusto y el precio, que todavía está marcado en algunas prendas, es de 1.895 pesetas alguna prenda.

Su valor ahora es incalculable, pero hace cuarenta años pudimos vestirnos con estas prendas a partir de 600 pesetas. "Aquí el que tiene que tener algún interés en esto es Ortega o algún familiar de Ortega que quieran tener algún recuerdo de su madre", afirma el propietario de las prensa.

Un mensaje para la Familia Ortega a la que Carlos y su mujer están esperando.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.