Coronavirus

Las peluquerías piden una rebaja del IVA al 10% para evitar la quiebra por el coronavirus

Llamada de socorro de los peluqueros. Manifestación en Madrid ante el Ministerio de Hacienda para pedir una bajada del IVA del 21% al 10% para evitar la quiebra de más de 20.000 peluquerías por el coronavirus.

Peluquerías piden bajar el IVA

Publicidad

Las peluquerías han advertido este jueves de que el IVA al 21% aboca a la quiebra a 20.200 salones y supone una pérdida de ingresos de 145,5 millones de euros para el Estado, al tiempo que aseguran que la reducción del tipo impositivo supondría una inyección neta de liquidez para las micropymes y evitaría la destrucción de 23.500 puestos de trabajo por el coronavirus.

En concreto, la Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las peluquerías se ha concentrado este jueves en Madrid ante el Ministerio de Hacienda dentro de su campaña de movilizaciones para reclamar la recuperación del IVA reducido del 10%.

Con pancartas, con el lema 'SOS peluquerías, IVA al 10%, YA' y mensajes de 'Peluquerías en lucha', 'Queremos recuperar lo nuestro: 'IVA al 10% ya' o 'Montero no es Montoro', han manifestado desde la Alianza que la lucha por la recuperación del tipo de IVA reducido al 10% "es una necesidad imperiosa", además de una cuestión de justicia ya que el sector de la imagen personal "es un servicio esencial y de primera necesidad".

Durante el acto reivindicativo, el presidente de Peluqueros Unidos de Madrid (PUM), José Pérez; el portavoz de la Alianza por la bajada del IVA al 10% a las Peluquerías, José Luis Azañón, y la representante del colectivo profesional femenino, Ruth Martin, han denunciado la grave situación por la que atraviesa el sector.

Esta protesta tendrá su continuidad el próximo martes, 15 de septiembre, en Albacete, al tiempo que se han ya planificado actuaciones en Zaragoza, Alicante, Santander, Sevilla, Ciudad Real y Valladolid y en las capitales de provincia catalanas.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.