Coronavirus

Las medidas de seguridad de los pequeños comercios en la fase 1 de desescalada

Las tiendas de ropas que abran este lunes en la fase 1 de la desescalada deberán cumplir una serie de normas para evitar contagios de coronavirus,

Tienda de ropa

Publicidad

Entre los negocios que retoman la actividad económica sin cita previa, tras dos meses parados por el coronavirus, están las tiendas de ropa. Que, además, lo tienen especialmente difícil para mantener las condiciones de seguridad.

Instalar un generador de ozono y un armario para desinfectar las prendas que se prueben las clientas y no se compren es una opción.

Este ozonizador se puede colocar a baja potencia durante el día, pero una vez cierre la tienda lo dejará en marcha a mayor intensidad para que toda esa ropa quede desinfectada y libre de virus, lista para volver a los percheros y ser puesta de nuevo a la venta.

Las empresas de las regiones que desde el próximo lunes entrarán en la fase 1 de la desescalada deben continuar ofreciendo el teletrabajo siempre que sea posible y, cuando no lo sea, proporcionar el distanciamiento adecuado de los trabajadores y seguir medidas de limpieza de las instalaciones.

Las empresas deberán limpiar y desinfectar las instalaciones, sobre todo las zonas de uso común y superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos o perchas.

, se ventilará las instalaciones diariamente, se limitará el uso del ascensor a lo imprescindible y sólo una persona por viaje, el mismo aforo que se permitirá en el uso de los aseos, que además deberán desinfectarse seis veces al día.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.