Coronavirus

Las mariscadoras vuelven a faenar en Galicia tras el parón por el coronavirus

El colectivo de mariscadoras a pie vuelve al trabajo en las rías gallegas tras el parón de la actividad por la pandemia de coronavirus. Lo hacen después de adoptar medidas de seguridad y con la esperanza de recuperar la temporada.

Las mariscadoras vuelven a faenar en Galicia tras el parón por el coronavirus

Publicidad

Las mariscadoras, en Galicia, han pasado más de un mes sin poder ir a trabajar. La gran mayoría de las asociaciones de mariscadoras y mariscadores de Galicia decidieron parar su actividad debido a la crisis derivada del coronavirus. Ahora, las mariscadoras retoman su trabajo en estos días finales de la fase 0 de desconfinamiento del estado de alarma.

El parón en su día a día se ha debido por el cierre de las lonjas y restaurantes durante el estado de alarma; y también por las dificultades a la hora de realizar su trabajo con garantías.

La mariscadoras vuelven lunes, miércoles y viernes; y en días alternos salen a mariscar sus compañeros los 'rañeiros'.

Medidas de seguridad ante el coronavirus

Las dificultades de su trabajo para adoptar las medidas de seguridad son evidentes, tanto en el mar como en las lonjas, por estar demasiado cerca y resultar muy complicado mantener las distancias. Además, por otro lado, la situación del mercado de salida del marisco no es muy esperanzadora. Con la hostelería cerrada, pierden a su principal cliente.

Los problemas no se han resultado del todo, pero es ya demasiado tiempo así que en A Illa de Arousa, en Pontevedra, han decidido bajar de nuevo a los arenales e intentar recuperar la "normalidad" en esta recta final de la fase 0 de la desescalada del confinamiento por coronavirus.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.