900.000 PUESTOS TECNOLÓGICOS EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS

Ingeniero de redes y experto en seguridad informática, las profesiones más demandadas y mejor pagadas

La imparable era digital requiere nuevos perfiles como estos, nuevas especializaciones que las compañías se rifan en el mercado laboral.

Frame 7.374955 de: Las dos profesiones más demandadas y mejor pagadas son las de ingeniero de redes y experto en seguridad informática

Publicidad

Ingeniero de redes es el perfil más buscado por las empresas, con un alto nivel de inglés y cuyo salario puede llegar a los 50.000 euros brutos al año.

Los ingenieros en seguridad informática ocupan la primera posición en el ranking de los mejor pagados. Su sueldo, de hecho, oscila entre los 50.000 y los 90.000 euros anuales. "No está nada mal", afirman.

"Me tiró más la salida laboral que realmente lo que me gustaba"

Una apuesta por lo seguro para los que buscan salida y dinero. "Ahí está porque tal y como están las cosas en España, difícil", dicen. Por eso, algunos han dejado a un lado su vocación. "Me tiró más la salida laboral que realmente lo que me gustaba. El que te digan que una carrera tiene más salida a la hora de elegir, si estás indeciso, es una baza", aseguran.

Desarrolladores de software, consultores especializados en sistemas para las empresas o gestores de cuentas, están entre los más demandados. "La verdad es que ha sido superfácil encontrar unas prácticas y un trabajo bien remunerado", dicen. Serán las profesiones del futuro.

El área de la industria, ciberseguridad, desarrollo de videojuegos, son otros perfiles demandados. Según datos de la Unión Europea, desde ahora hasta 2020 se crearán más de 900.000 puestos de trabajo relacionados con la tecnología.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.