93.994500

Publicidad

Coronavirus

¿Qué diferencia las mascarillas higiénicas de las quirúrgicas y por qué no se ha bajado el IVA a ambas?

Desde hace cinco meses el uso de la mascarilla es obligatorio en España para hacer frente al coronavirus. No obstante, gran parte de la población no diferenciamos cada tipo de mascarilla.

Este jueves se ha hecho efectiva la rebaja en el IVA de las mascarillas, pero solo se aplicará a las quirúrgicas. A partir de ahora, tendrán un precio máximo de 62 céntimos, como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las asociaciones de consumidores piden, en todo caso, que la rebaja del IVA se haga efectiva en todas las mascarillas, y no sólo en las quirúrgicas.

En las farmacias hoy se han multiplicado las dudas. Todo el mundo pregunta qué cuáles han bajado de precio y cuáles no, porque parece que todavía se nos resiste eso de diferenciar los tipos de mascarillas.

Tenemos tres tipos: las mascarillas higiénicas son las indicadas para personas sanas, las quirúrgicas son las recomendadas para personas que tengan la covid y las FFP2, son las que tienen que utilizar los que están en contacto con el virus Solo baja el precio de las quirúrgicas desechables, que ahora cuestan 62 céntimos.

El principal problema es que las higiénicas y quirúrgicas se parecen demasiado. Así que estén atentos a las cajas donde podemos comprobar con el certificado europeo que nos asegura que estamos comprando mascarillas quirúrgicas.

No obstante, este precio sigue sin ser asequible para muchas familias, ya que estas mascarillas deben ser sustituidas por otra cada cuatro horas para protegernos del coronavirus.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.