Coronavirus

La vuelta al cole más cara, ¿cuánto nos va costar con las medidas anti-coronavirus?

Vuelven a 'clase' los más pequeños, los niños que van a la guardería, y lo hacen con medidas contra el coronavirus que encarecen el regreso a las aulas.

La vuelta al cole más cara, ¿cuánto nos va costar con las medidas anti-coronavirus?

Publicidad

El baby, el chándal, la mochila, los libros, las zapatillas... y ahora también el gel y la mascarilla. La vuelta al cole en casa de Rocío, por ejemplo, es más cara: "Calculo que casi 200 euros por niño nos vamos a gastar este septiembre". Y aún quedan cosas por comprar; la factura sube y este año costará de media casi 380 euros por niño, un 2% más que el curso pasado. "Es una barbaridad, teniendo en cuenta que ya cada familia se gasta un dinero en la incorporación de septiembre", opina un padre.

La vuelta al cole más cara será en Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia…. Y con la incertidumbre del Covid-19 las compras se han retrasado: "La campaña está rara, todo el mundo está esperando hasta el último momento", explican en las librerías. En casa de Cristina y Pedro también se ha dejado todo para el último momento. Este año sólo se compra lo imprescindible: "En los uniformes, por ejemplo, hemos intentado usar los del año pasado". Pero con el coronavirus es inevitable que se disparare el presupuesto.

Más profesores

Va a ser un curso escolar diferente y se van a necesitar más profesores. Por eso las comunidades autonómas están sacando más plazas. Sumando todas las Comunidades Autónomas, en este curso se van a contratar en total a más de 38.0000 nuevos profesores. A la cabeza de estas contrataciones está Madrid con 10.600 profesionales o Cataluña con 5.400. El objetivo es mejorar la ratio de alumnos y profesores.

Ahora mismo en España, hay una media de 91 profesores por cada 1.000 alumnos. Pero hay comunidades que están por debajo de esta cifra: Cataluña y Madrid, y también Aragón, Andalucía, Cantabria y Castilla la Mancha.

Los padres que no lleven a sus hijos al colegio podrían ir a la cárcel o perder la patria potestad.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.