SEGUNDA CAJA QUE MÁS DINERO NECESITÓ

La vida de Narcís Serra, de alcalde de Barcelona a necesitar 12.052 millones de euros públicos para salvar Caixa Catalunya cuando la presidía

En aquel momento, cuando el consejo aprobó la subida de sueldos, el banco tenía un ERE en marcha para despedir a 1.300 trabajadores. Además, no el único frente judicial abierto para Narcís Serra.

La vida de Narcís Serra, de alcalde de Barcelona a necesitar 12.052 millones de euros públicos para salvar Caixa Catalunya cuando la presidía

Publicidad

Narcís Serra llegó a la política el mismo año que Margaret Thatcher fue alcalde de Barcelona hasta que Felipe González se lo llevó a Madrid y estuvo con él hasta el final.

Como ministro de Defensa fue quien acompañó a la Marta Sánchez a cantar aquel 'Soldados del amor' a las tropas españolas. Además, fue vicepresidente del Gobierno durante cuatro años y en la oposición conservó su escaño en el Congreso.

En 2005 saltó de diputado a banquero al ser nombrado presidente de Caixa Catalunya. Bajo su mandato, la entidad tuvo que ser rescatada con más de 12.052 millones de euros.

Mientras él se subía el sueldo, un ERE dejaba en la calle a 1.300 empleados. Por eso, aunque siempre se ha defendido, Narcís Serra vuelve a sentarse en el banquillo junto a sus excompañeros.

El ex presidente de CatalunyaCaixa, Narcís Serra, acompañado por su abogado Pau Molins

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.