COMO RESPUESTA A DONALD TRUMP

La Unión Europea comienza a aplicar aranceles del 25% a las importaciones de productos americanos

La Unión Europea aplica desde este viernes aranceles extra por valor de 2.800 millones a productos procedentes de EEUU. Esta es la respuesta comunitaria a la decisión del gobierno de Trump de gravar las importaciones europeas de aluminio y acero. Bruselas gravará con un 25% un total de 200 productos, como el whisky, el tabaco, los pantalones vaqueros, los arándanos, las motos o la mantequilla de cacahuete.

La Unión Europea aplica desde este viernes aranceles del 25% a las importaciones de productos americanos

Publicidad

La Unión Europea comenzó hoy a aplicar aranceles por valor de 2.800 millones de euros a una lista de productos procedentes de Estados Unidos como represalia por la decisión del Gobierno de ese país de gravar las importaciones de aluminio y acero comunitarios.

La medida, que entró en vigor la pasada medianoche (22.00 GMT), ha sido calificada por la Comisión Europea, máxima autoridad comercial de la UE, como "proporcionada" y en línea con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"No queríamos estar en esta posición. Sin embargo, la decisión unilateral e injustificada de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio europeos significa que no tenemos otra opción", declaró el miércoles la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en un comunicado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.