LA VOTACIÓN SERÁ EN BRUSELAS

Los esfuerzos de España por llevar a Barcelona la Agencia del Medicamento tendrán respuesta este lunes

Será en una votación con varias rondas, hasta que quede solo una. Barcelona está entre las candidatas, pero dejó de ser la favorita por la crisis generada por el desafío independentista. Las mejores posicionadas son Milán y Bratislava.

Dolors Montserrat en la presentación de la candidatura de Barcelona para albergar la Agencia Europea del Medicamento

Publicidad

La Unión Europea decidirá este lunes mediante voto secreto y entre 18 ciudades candidatas la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento a la que aspira Barcelona, que partió de salida como una de las favoritas, pero que ha visto lastradas sus opciones a causa del desafío independentista.

Los líderes de la UE fijaron el pasado junio los criterios técnicos que se exigen para la mudanza, el 31 de julio se cerró el plazo para presentar las candidaturas y, desde entonces, apenas se ha abordado el debate formal en Bruselas para subrayar que son cuestiones "objetivas" --como asegurar su actividad de inmediato tras el traslado-- las que decidirán la balanza.

Sin embargo, los países con ciudades candidatas han apurado los esfuerzos diplomáticos y negociaciones discretas para asegurar el mayor número de apoyos este lunes en un proceso con voto secreto que prevé hasta tres rondas de votación si ninguna de las aspirantes no se impone con claridad en una fase anterior.

En el caso de Barcelona, cuya evaluación técnica a manos de la Comisión Europea la colocó entre las mejores ofertas, la crisis política en Cataluña y la incertidumbre que ello ha provocado "no ayuda en absoluto", como reconoció el pasado viernes el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo.

La candidatura de la Ciudad Condal contó de partida con el apoyo inequívoco tanto del Gobierno de Mariano Rajoy como de la Generalitat y del Ayuntamiento de la ciudad, pero las tensiones han debilitado este frente.

El desafío independentista "preocupa" en la Unión Europea, como reconocen fuentes europeas de todo signo, aunque oficialmente no se haya expresado así en los debates sobre la EMA. La inseguridad sobre el futuro de la Comunidad Autónoma es el "elefante en la habitación", como lo definió un alto funcionario europeo al inicio de la crisis. Con todo, España cuenta con sumar un gran número de apoyos, incluidos los de sus vecinos Portugal y Francia, que concurren con sus propias candidatas, y otros países como Rumanía, según fuentes diplomáticas. Alemania, sin embargo, ha insinuado que si cae su aspirante -Bonn-- su voto será para Milán, otra de las favoritas en la carrera y cuya candidatura ha estado muy activa en Bruselas.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro