200 millones de pérdidas

La sequía deja los pantanos secos y pérdidas millonarias en el campo

Los embalses de toda España están a menos de la mitad de su capacidad. La sequía se está agravando en zonas de La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León. En esta comunidad ya hay pueblos con problemas de suministro.

Un pantano antes y después de la sequía

Publicidad

La falta de agua está provocando pérdidas millonarias en el campo. Las asociaciones agrícolas hablan de casi 200 millones de euros. La sequía hace estragos con el cereal en Castilla y León y con los cítricos en la zona de Alicante.

Debido a la escasez de lluvias y el fuerte sol, el campo se está secando. Los agricultores miran con tristeza sus tierras pero poco pueden hacer contra los fenómenos meteorológicos y la escasez de agua.

La sequía está arrasando en los camposde gran parte de España. En Extremadura, el cultivo del olivar se ha reducido un 40% en los últimos cinco meses y la uva ha llegado a reducirse un 50%.

La ganadería también sufre pérdidas que ya rondan los 200 millones de euros, según las asociaciones agrícolas. Los efectos también se han dejado notar en Castilla y León, donde las cosechas de cereales peligran.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana está amenazada la campaña de cítricos.

Muchos agricultores se ven obligados a abandonar sus explotaciones. Contra la sequía no pueden luchar y por eso lanzan una petición de ayuda a las administraciones.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.