200 millones de pérdidas

La sequía deja los pantanos secos y pérdidas millonarias en el campo

Los embalses de toda España están a menos de la mitad de su capacidad. La sequía se está agravando en zonas de La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León. En esta comunidad ya hay pueblos con problemas de suministro.

Un pantano antes y después de la sequía

Publicidad

La falta de agua está provocando pérdidas millonarias en el campo. Las asociaciones agrícolas hablan de casi 200 millones de euros. La sequía hace estragos con el cereal en Castilla y León y con los cítricos en la zona de Alicante.

Debido a la escasez de lluvias y el fuerte sol, el campo se está secando. Los agricultores miran con tristeza sus tierras pero poco pueden hacer contra los fenómenos meteorológicos y la escasez de agua.

La sequía está arrasando en los camposde gran parte de España. En Extremadura, el cultivo del olivar se ha reducido un 40% en los últimos cinco meses y la uva ha llegado a reducirse un 50%.

La ganadería también sufre pérdidas que ya rondan los 200 millones de euros, según las asociaciones agrícolas. Los efectos también se han dejado notar en Castilla y León, donde las cosechas de cereales peligran.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana está amenazada la campaña de cítricos.

Muchos agricultores se ven obligados a abandonar sus explotaciones. Contra la sequía no pueden luchar y por eso lanzan una petición de ayuda a las administraciones.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.