111.999833

Publicidad

Coronavirus

La saturación en las pruebas PCR retrasa los resultados hasta en siete días: "Llevo una semana aislado esperando el resultado y sin cobrar"

En España se realizan a día de hoy cerca de 90.000 pruebas PCR y los resultados están tardando, en algunos casos, hasta siete días. Se trata de un problema porque muchos españoles deben quedarse en casa sin cobrar a la espera del resultado.

La falta de personal para analizar las cerca de 90.000 pruebas PCR que se realizan diariamente en España supone un problema para muchos trabajadores.

"Los resultados tardan varios días, llegando casi a la semana", explica Maria José García, portavoz Sindicato Enfermería SATSE.

Y es que, como en el caso de Luis, muchos esperan hasta una semana para sabe los resultados de su PCR, un tiempo en el que deben estar en casa aislados, sin acudir a su puesto de trabajo y sin cobrar.

"Llevo 11 días en aislamiento, de los cuales ocho esperando a que me den mi resultado PCR", asegura una trabajadora.

Y es que no basta con tener suficientes pruebas PCR. También hace falta personal para hacer las pruebas y para obtener resultados.

Se trata de un grave problema económico y sanitario. Por un lado, muchas personas permanecen varios días en casi sin cobrar, a la espera de un resultado que tarada días e incluso una semana.

Además, este retraso en los resultados complica la lucha contra la epidemia del coronavirus y el control de la transmisión.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.