EL PIB AUMENTA UN 3%

La recuperación económica no se está produciendo de manera equiparable a los salarios

El empleo crece todavía con más fuerza, a un ritmo del 3,8%. Pero la curva de los salarios es bien distinta. El repunte, según los convenios, es de apenas un 1,2%. Y sindicatos y patronal siguen sin ponerse de acuerdo para pactar las nuevas subidas.

Preparando la mayor oferta de empleo público

Publicidad

En los últimos meses estamos asistiendo a una acelerada recuperación de la economía, pero no se produce una recuperación equiparable de los salarios. Esta es la evolución de nuestra economía desde el inicio de la crisis.

El producto interior bruto lleva ya dos años creciendo por encima del 3%. El gobierno calcula, además, que esa cifra se repetirá al cierre de este año.

El empleo crece todavía con más fuerza, a un ritmo del 3,8%. Pero la curva de los salarios es bien distinta. El repunte, según los convenios, es de apenas un 1,2%. Y sindicatos y patronal siguen sin ponerse de acuerdo para pactar las nuevas subidas.

Unai Sordo, secretario General de CC.OO asegura que "es necesario redistribuir la riqueza a trasvés de los salarios por una cuestión de justicia social y reivindicativa y creo que por una cuestión de eficacia económica".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.