ERTE

La queja de un trabajador al que el SEPE le reclama 5.000 euros del cobro indebido del ERTE

A José Antonio el SEPE le reclama 5.000 euros del ERTE que le han pagado por error. Pero nadie -dice- le explica cómo devolverlos.

ERTE

Publicidad

La Seguridad Social sigue colapsada con 700.00 trabajadores afectados por un ERTE. Además están tratando de subsanar los cientos de errores en el cobro de los ERTEs durante los meses de la pandemia. En ocasiones por errores burocráticos o de las empresas que no han comunicado que sus trabajadores se ha incorporado de nuevo a sus puestos.

"Llevo 4 meses cobrados indebidamente"

Uno de esos casos es el de José Antonio, empleado de una empresa de curtido de piel de Lorca en Murcia. Ahora el SEPE le reclama 5.000 euros del ERTE que le han pagado por error :"Llevo cuatro meses cobrados indebidamente" .

José Antonio reconoce que esta cobrando ese dinero por error: "Y lo único que pido es ver como puedo devolver ese dinero que no es mío".

“El 11 de mayo me reincorporé a mi puesto de trabajo. Me tendrían que haber abonado solo diez días de prestación, pero cobré el mes entero”, explica. De este modo, en su cuenta bancaria recibió el mismo importe que en abril: 1.139 euros con 45 céntimos.

Se lo dijo de inmediato al delegado sindical de su empresa, pero durante junio y julio siguió cobrando la mensualidad de la prestación por el ERTE: "Todos los meses se lo decía a mi delegado sindical de Comisiones Obreras y llamaba a la oficina del SEPE. Solo un día me cogieron el teléfono y después de treinta minutos en espera, escuchando la musiquita de la centralita, decidí colgar” asegura.

En septiembre le volvieron a ingresar el dinero correspondiente a agosto y, a día de hoy, ya ha percibido erróneamente 4.557 euros: "Tengo que estar haciendo cuentas todos los meses para no tocar ese dinero porque en algún momento lo tendré que devolver".

La delegación provincial que el SEPE tiene en Murcia tramitó 85.000 ERTEs entre marzo y agosto, como consecuencia del estado de alarma y el inicio de la nueva ‘normalidad’ de la pandemia del coronavirus.

A pesar de contratar a más de 30 funcionarios que incluso llegaron a trabajar de lunes a domingo no daban a basto con todos los trámites y papeleo para ejecutar correctamente los ERTEs.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.