SE REÚNEN LA SEMANA QUE VIENE CON EL GOBIERNO

La patronal muestra preocupación porque en los presupuestos se gaste más de lo que se tiene

El Gobierno presentará la próxima semana a la CEOE el proyecto presupuestario aprobado este viernes, pero ha adelantado que al empresariado le "preocupa" que "gastemos más de lo que tenemos" cuando viene "una desaceleración".

La patronal muestra preocupación porque en los presupuestos se gaste más de lo que tenemos

Publicidad

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado, en declaraciones a los periodistas, que la ministra de Hacienda le ha llamado para mantener una reunión la próxima semana con el fin de presentar el contenido del proyecto presupuestario aprobado.

No ha querido analizar su contenido hasta que las cuentas le sean presentadas, pero ha avanzado que "en estos momentos que vienen, donde sabemos que hay una desaceleración y es importante que tengamos rigor presupuestario, nos preocupa que gastemos más de lo que tenemos".

El dirigente empresarial ha abogado por el control y el rigor presupuestario y ha avisado también de una posible subida de impuestos a las empresas, ya que ello "rompería la competitividad del país" y perjudicaría a la economía española.

También ha advertido de que la inestabilidad política española también afecta a la economía y ha señalado que "hay que arreglar" el "tema de Cataluña", que representa el 20 % del PIB nacional.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.