PUERTO DE VALENCIA, EL MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA Y EL QUINTO DE EUROPA

El conflicto de la estiba ralentiza los trabajos en el Puerto de Valencia, el más importante de España

En el puerto de Valencia algunos buques no han podido descargar porque los estibadores estarían ralentizando los trabajos. Se trata del puerto más importante de España y el quinto de Europa.

Estibadores

Publicidad

El puerto de Valencia es uno de los más afectados por el conflicto de los estibadores. Según el Comité de empresas se trabaja con normalidad, no así para otras fuentes. La patronal denuncia paros en cubierto de los estibadores, que han provocado una caída de la productividad del 30%.

El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, alertaba de las "desastrosas consecuencias" que para la economía valenciana puede suponer el recrudecimiento del conflicto en los puertos valencianos tras la aprobación este viernes del Decreto Ley de reforma de la estiba portuaria, el colectivo de 6.150 trabajadores que se dedican a cargar y descargar la mercancía de los barcos en los puertos, con el fin de liberalizar el sector y que cumpla así con la normativa europea.

El presidente de la CEV lamenta que "el Puerto de Valencia y el sector industrial valenciano estén siendo los paganos de un problema nacional que debe tener una solución nacional", y avisa del riesgo de desvíos de tráficos y de instalaciones a otros puertos competidores.

Por último, Navarro recuerda que la liberalización del sector de la estiba es un proceso "irreversible" en un mercado global competitivo. Esta liberalización reducirá de forma sustancial los altos costes salariales de los puertos del país que en España aglutinan el 53% de los costes totales frente al 39% de la media en Europa, beneficiando con ello, la capacidad productiva, la actividad económica y su impacto en el PIB nacional.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.