INICIATIVA PARLAMENTARIA

La oposición se une para pedir el fomento del autoconsumo eléctrico

El precio "disparado" de la energía ha llegado al Congreso. La oposición se ha unido para pedir el fomento del "autoconsumo eléctrico".

Panel solar para autoconsumo de particulares

Publicidad

Todos los partidos salvo el PP y Foro Asturias se han unido para pedir el fomento del autoconsumo eléctrico, pero el gobierno tiene la posibilidad de vetar esta propuesta. Los grupos de la oposición aseguran que lo que intentan con esta iniciativa es reducir la factura de la luz con fórmulas alternativas a las de las grandes compañías eléctricas.

Las placas fotovoltaicas son la principal fuente de energía de la empresa “100x100 Madera”. Hace un año que decidieron apostar por el autoconsumo y las energías renovables. .

Su instalación es de 2.000 vatios, el máximo legal sin pagar peaje son 10.000. Si superan ese consumo tendrían que conectarse a la red. Así que lo ideal es consumir lo que se genere, tal y como nos muestra el director técnico de la empresa, Ander Echebarría.

A cambio de no pagar el conocido como impuesto al sol no pueden acumular la energía en baterías ni verter o vender la que produzcan de más.

Para calentar el agua y climatizar la vivienda utilizan la energía producida por la aerotermia. Se encarga de enfriar o calentar el aire exterior e interior de la vivienda para controlar la temperatura ambiente y del agua.

Gracias a esta instalación de aerotermia y a las ocho placas solares de la cubierta esta empresa ha conseguido reducir su factura de consumo energético en un 40%. Son casi 400 euros menos al año.

Un ahorro que han notado en una residencia de Mataró donde su energía también viene del sol.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.