EL ENVEJECIMIENTO SE ACELERARÁ ABRUPTAMENTE EN ESPAÑA

La OCDE alerta sobre el futuro de las pensiones ya que son demasiado bajas y será imposible mantenerlas

El futuro de las pensiones preocupa, los que hoy cobran pensión se preguntan si sus hijos también podrán. A mediados de siglo habrá 76 pensionistas por cada 100 personas en edad de trabajar. Los expertos advierten que España envejece y hacen falta más reformas.

Preocupación general por el futuro de las pensiones

Publicidad

El aumento de la esperanza de vida combinado con la baja natalidad supone el envejecimiento de la sociedad. Este escenario se repite en muchas partes de Europa, y España es una de ellas. En concreto, dentro de unas décadas, será uno de los países del mundo que más padezca este problema: habrá 76 jubilados por cada 100 habitantes en edad de trabajar.

Según la OCDE, España y Japón se equiparan en este sentido con los mayores ratios del mundo de dependencia entre mayores de 65 años y potenciales trabajadores. El informe apunta que supondrá un reto "sobre la sostenibilidad financiera y la adecuación de los ingresos de los sistemas de pensiones".

Esta cuestión adquiere especial relevancia en aquellos países que tienen un sistema de pensiones de reparto, como es España. La OCDE destaca que el sistema de pensiones es relativamente alto para los trabajadores con una carrera completa, al situarse en el 82%, frente al 71% de media de la UE. También alerta sobre la edad de jubilación, que se ha estancado en los 62 años mientras que la esperanza de vida ha seguido aumentando.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.